6 películas de culto que todo friki debe ver
Muchas películas de cine de culto han transformado la cultura popular y también la identidad de los oldies, chavorrucos y jóvenes.
En el caso de los frikis y los geeks, numerosas películas de ciencia ficción, donde la tecnología y la informática dominan la trama, se han convertido en íconos de esta comunidad.
También destaca una multitud de animes y series de televisión que debes admirar para integrarte en esta fascinante tribu urbana.
Por ello, si deseas ser un friki (en inglés “freaky”) que se respeta, lee este artículo que Lord Cracken ha preparado para ti.
¿Qué es una película de culto?
Cuando se habla de una película de culto, nos encontramos con una obra de arte que ha transformado de manera indeleble a una parte de su público.
A diferencia de una película clásica o de una época de oro del cine, una película de culto ha sido apropiada por una comunidad o tribu urbana.
Es decir, toda comunidad es susceptible de tomar un filme, ya sea bueno (o muy malo), y convertirlo en un documento visual que encarna sus valores y moldea su identidad.
En otras palabras, una película de culto es aquella que ha adquirido una base de seguidores devotos, generalmente fuera del circuito mainstream y comercial.
Estas películas suelen tener un estilo único, temáticas o narrativas poco convencionales y, a menudo, desafían las convenciones tradicionales del cine convirtiéndose en un producto underground.
Son obras que generan un fervor y una conexión emocional especial entre sus seguidores, quienes las consideran auténticas joyas del cine.
Las películas de culto suelen tener un impacto duradero en la cultura popular y pueden influenciar a generaciones posteriores de cineastas.
Además, lo más usual es que este tipo de film resulte extraño en un principio para el espectador común y, posteriormente, sea reivindicado por parte de un público más perceptivo.
En fin, podríamos decir, como Quentin Tarantino, que mientras vemos una película de culto hacemos:
“Una versión de ellas en nuestra cabeza que no es exactamente lo que estamos viendo: tomamos las cosas que nos gustan y las mezclamos con cosas que nunca antes habíamos visto”.
6 películas de culto para la comunidad friki
1. El Despertar del Diablo (Evil Dead, 1981)
Cinco amigos se dirigen a una cabaña aislada en el bosque para disfrutar un fin de semana idílico.
De pronto descubren un antiguo libro llamado Naturon Demonto, que desata una fuerza demoníaca que posee y mata a cada uno de ellos.
Estas muertes tremendas son ocasionadas por posesiones, raíces estranguladoras y cadáveres que cobran vida y se pudren ante los ojos espantados de las aterrorizadas víctimas.
El único sobreviviente, Ash (interpretado por Bruce Campbell), se ve obligado a luchar contra fuerzas maléficas incontenibles para tratar de sobrevivir a la noche.
La película, dirigida por Sam Raimi, es conocida por su atmósfera aterradora, sus sorprendentes efectos especiales (para la época) y su estilo visual distintivo de relojes descontrolados y ventanas que se cierran tempestuosamente.
Uno de los aspectos más destacados de la película es el famoso “efecto de cámara subjetiva del demonio”, que se logró colocando una cámara en un tablón y desplazándola a toda velocidad por el bosque, creando un frenesí persecutorio.
Además, durante el rodaje, se rumora que Bruce Campbell sufrió varias lesiones, incluyendo una quemadura en el rostro debido a una explosión.
2. Donnie Darko (2001)
Donnie Darko, dirigida por Richard Kelly en 2001 y con un reparto entrañable, cuenta la historia de Donnie, un adolescente problemático interpretado por Jake Gyllenhaal, quien sufre de trastornos mentales.
La trama se desarrolla cuando Donnie comienza a tener encuentros con Frank, un conejo siniestro que se le aparece en momentos inesperados y le advierte con visiones terroríficas sobre el inminente fin del mundo.
Guiado por Frank, Donnie se embarca en una serie de eventos extraños y perturbadores que desafían su percepción de la realidad y lo llevan a explorar temas filosóficos y existenciales armado de un hacha y otros objetos punzocortantes.
La película se caracteriza por su narrativa surrealista, desconcertante y piromaniaca.
Aunque no tuvo un gran éxito en taquilla cuando se estrenó, Donnie Darko ganó seguidores apasionados y generando numerosas teorías y debates entre los frikis debido a su trama plagada de enigmas y símbolos.
El director superó numerosos obstáculos para financiar y distribuir su película pero, a pesar de estos desafíos, plasmó una visión espeluznante en una obra cinematográfica que explora temas como el destino, la realidad, la moralidad y hasta los viajes en el tiempo.
3. Blade Runner (1982)
Esta película de 1982, dirigida por el genial Ridley Scott, nos lleva a un futurista y sombrío Los Ángeles.
Con Harrison Ford encarnando al ex detective Rick Deckard, la historia se desarrolla en un escenario donde unos androides (llamados replicantes) se esconden en la ciudad y Deckard tiene la misión de cazarlos y “retirarlos” (sí, eso significa que tiene que liquidarlos).
Pero espera, aquí viene la parte más emocionante.
Mientras Deckard se adentra en su peligrosa tarea, se encuentra con una replicante llamada Rachel, interpretada por la hermosa Sean Young con unos labios rojos y peinados envidiables.
Deckard, hombre al fin y al cabo, cede a la tentación y comienza a enfrentar dilemas éticos y preguntas existenciales.
El protagonista se pregunta qué significa ser humano y si es moralmente correcto “retirar” a los replicantes rebeldes.
La jugada maestra de Ridley Scott es un universo visualmente impresionante. Sus calles lluviosas y neón por todos lados crean un ambiente oscuro y emocionante transformando a Blade Runner en la epítome del cyberpunk.
Esta atmósfera refleja la crítica social sobre el avance de la tecnología y el peligro de perder nuestra humanidad en un mundo dominado por la inteligencia artificial y la manipulación genética ¿te parece familiar?.
Blade Runner combina acción, romance y reflexiones profundas sobre la humanidad y la tecnología en un Los Ángeles futurista.
Con su estética alucinante e intriga de ciencia ficción, te sumergirás en un mundo que te hará cuestionar la esencia de lo que nos hace humanos.
4. The Rocky Horror Picture Show (1975)
No hay un musical más transgresor e irreverente al tratar con humor y colorido la cultura trans como The Rocky Horror Picture Show (1975).
Esta película de 1975, dirigida por Jim Sharman, es un delirio musical que te llevará a una montaña rusa de extravagancia drag.
La historia sigue a una pareja, Brad y Janet, interpretados por Barry Bostwick y Susan Sarandon.
Después de quedar varados en una tormenta, se refugian en el castillo del excéntrico Dr. Frank-N-Furter, un científico loco y travesti, interpretado por el increíble Tim Curry.
Frank-N-Furter está a punto de revelar su creación más salvaje: un hombre musculoso, joven y rubio llamado Rocky Horror.
La película es una mezcla única de ciencia ficción, comedia y música, con números musicales y una estética gótica que te dejará completamente anonadado.
Como te podrás imaginar, esta película ha dejado una huella duradera en la cultura pop y se ha convertido en un hito del cine de culto, lleno de energía, excentricidad y una actitud liberadora.
5. Scott Pilgrim contra el mundo (2010)
Si amas los videojuegos, esta película de culto fue hecha para ti.
Esta película de 2010, dirigida por Edgar Wright, es una combinación explosiva de acción, comedia y romance, con un toque innegablemente gamer.
La historia sigue a Scott Pilgrim, interpretado por el carismático Michael Cera, un joven músico que se enamora perdidamente de Ramona Flowers, una chica misteriosa interpretada por Mary Elizabeth Winstead.
Pero aquí está la trama retorcida: para ganarse el corazón de Ramona, Scott debe enfrentarse a sus siete exnovios malvados, quienes están dispuestos a todo para desbancar al pobre Scott.
¡Aquí es donde la acción y los efectos especiales se vuelven locos!
Scott, tan enclenque como lo ves, se embarcará en una serie de épicas peleas y enfrentamientos al estilo de los videojuegos, enfrentando a cada uno de los exnovios poderosos y malvados de Ramona.
Desde heroicas peleas que incluyen golpes e increíbles acrobacias, la película está llena de momentos llenos de adrenalina que te mantendrán al borde de tu asiento.
6. El señor de los anillos (2001-2003)
Esta trilogía cinematográfica, dirigida por Peter Jackson y basada en las obras maestras de J.R.R. Tolkien, te transportará a un universo lleno de magia, batallas y personajes inolvidables.
La historia se desarrolla en la Tierra Media, un mundo habitado por humanos, elfos, enanos, hobbits y criaturas míticas.
El destino de este mundo recae en un pequeño hobbit llamado Frodo Bolsón, interpretado por Elijah Wood.
Frodo es el portador de un poderoso anillo que podría destruir o corromper a quien lo posea.
Junto a un grupo de valientes compañeros, incluyendo a Aragorn (interpretado por Viggo Mortensen), Gandalf (interpretado por Ian McKellen) y Legolas (interpretado por Orlando Bloom), Frodo emprende una odisea para destruir el anillo y derrotar a Sauron.
Tendrías que estar completamente perdido si no supieras el porqué esta obra de fantasía épica y oscura es un clásico para la cultura friki y, cualquier explicación viene sobrando en este punto.
5 valores de la cultura friki
Ahora que conoces las 7 películas de culto más revolucionarias para la época, te presentamos los valores de la comunidad friki, solo así entenderás porque estos filmes les llegaron justo al corazón.
La palabra friki es un término aplicado a personas aficionadas a temas considerados “geek” o de nicho.
Esta comunidad se ha fortalecido desde finales del siglo XX y, en general, se asocian a cinco valores culturales que son:
1. Pasión por los intereses excéntricos
Se suele decir que un friki es una persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición.
En realidad, los frikis se informan a profundidad sobre sus temas de interés, ya sea ciencia ficción, videojuegos, cómics, tecnología, anime, entre otros.
Están dispuestos a invertir tiempo, energía y recursos para profundizar en sus conocimientos y disfrutar de sus aficiones.
Por este motivo, las películas de culto de la comunidad friki suelen ser protagonizadas por personajes que se obsesionan por resolver un crimen o desentrañar un misterio.
2. Curiosidad intelectual
Los frikis son ávidos consumidores de conocimiento y tienen una gran curiosidad intelectual.
Cuando discuten sobre un tema, pueden llegar a consultar el Diccionario de la Real Academia Española para resolver sus dudas porque les gusta que sus datos sean certeros.
Les gusta explorar y aprender sobre temas especializados, investigando detalles y analizando a fondo sus áreas de interés.
Debido a este valor identitario, los filmes clásicos para la comunidad geek y friki suelen incluir a un personaje intelectual con una personalidad genial con la que te puedes identificar.
Usualmente, este personaje suele vencer con su inteligencia a los villanos.
3. Comunidad y camaradería
Los frikis suelen formar comunidades y grupos en los que comparten sus aficiones y conocimientos.
Valoran la camaradería y disfrutan de interactuar con personas que comparten sus intereses, ya sea en convenciones, eventos temáticos o en línea a través de foros y redes sociales.
Por esto, las películas que adora la comunidad friki suelen girar en torno a la amistad, la reconciliación y la camaradería, acompañadas de momentos de suspenso y tramas sin igual.
4. Creatividad y originalidad
Los frikis muy a menudo tienen una mente creativa y aprecian la originalidad en sus aficiones.
Muchos son artistas, escritores, cosplayers o creadores de contenido, y disfrutan expresándose a través de sus habilidades creativas, ya sea mediante fan art, fan fiction, cosplay o creación de juegos.
En este sentido, las películas que son como una montaña rusa, con momentos de gran intensidad y desenlaces sorpresivos son las que más le gustan a los frikis.
5. Respeto por la diversidad
No hay nada que detesten más los frikis que ver las cosas en blanco y negro, puesto que esta es una de las identidades más vibrantes del espectro social.
Ya sean otakus, furros, geeks, hombres elefantes, muertos vivientes o personajes tremendos como los de Pink Flamingos (1972), todos tienen un lugar de aceptación dentro de la cultura friki.
En otras palabras, aunque los frikis pueden ser apasionados y defender sus puntos de vista, generalmente valoran la diversidad y respetan las opiniones y gustos de los demás.
Aprecian la inclusión y el respeto por las diferencias, ya que entienden que cada persona tiene sus propios intereses y formas de disfrutar de la cultura geek.
Es importante tener en cuenta que estos valores pueden variar de persona a persona, y no todos los frikis comparten exactamente los mismos valores.
Sin embargo, estos son algunos de los valores comunes que suelen encontrarse en la comunidad friki, la cual celebra su identidad los días 25 de mayo de cada año.
Tú pasión te define en Cracken Shop
El cine es una de las mayores pasiones de la comunidad friki.
Los aficionados a temas considerados “geek” aman sumergirse en películas que les brinden suspenso, terror y aventuras, siempre y cuando sean originales, sorprendentes y los lleven en una montaña rusa emocional.
Para los frikis, una película se convierte en una obra de culto cuando es creativa, abraza la diversidad y transmite un mensaje de camaradería.
Estos elementos son considerados los ingredientes básicos para que una película se gane el estatus de culto dentro de la comunidad friki.
En Cracken Shop, entendemos y compartimos esta pasión por el cine. Nos esforzamos por ofrecer productos que permitan a cada persona desarrollar libremente su personalidad friki.
Ya sea que estés buscando un Funko, dulces geeks de importación o accesorios relacionados con tus intereses, puedes confiar en que los tenemos disponibles para ti.
Seguramente hemos dejado alguna película de culto por mencionar, así que te invitamos a que compartas tu experiencia y nos cuentes cuál es el filme que te transformó para siempre.
En Cracken Shop estamos ansiosos por escuchar tus recomendaciones y descubrir nuevas joyas cinematográficas que nos emocionen y nos hagan sentir parte de esta apasionada comunidad friki.
Si este artículo te ha gustado, coméntalo, compártelo y lee otros más de nuestro blog como: Dónde conseguir figuras coleccionables de anime o ¿Cuántos Funko Pop existen y cómo coleccionarlos?